Qué hacer si estoy en una lista de morosos

¿Te has enterado de que te encuentras en una lista de morosos?

Te explicamos las causas por las que has podido ser incluido, las posibles consecuencias y las diferentes vías de actuación.
Dos son las formas de pasar a formar parte de un fichero de morosos, bien de forma regular o bien de forma irregular.

La inclusión en estas listas, cualquier que sea la forma o la causa, supone graves perjuicios para el afectado, conllevando grandes dificultades a la hora de solicitar un crédito, de que nos concedan una hipoteca, de conseguir una relación comercial con una empresa o incluso de obtener financiación para realizar la compra a plazos de cualquier producto de primera necesidad en una gran superficie.

Los requisitos que deben de cumplirse para proceder a la incorporación de una persona en estos ficheros son principalmente tres:

– La existencia de una deuda vencida, líquida y exigible.
– Que no hayan transcurrido más de seis años desde el impago de la deuda
– Que se haya notificado y requerido de forma fehaciente por parte de la entidad la existencia y pago de la deuda.

Conforme se acredite la existencia de estos requisitos, si la inclusión se ha producido de forma regular, la única forma de salir de este registro es pagar íntegramente de la deuda. Una vez realizado el pago se debe de solicitar de forma expresa la cancelación de los datos y si en el plazo de diez días no se recibe contestación, interponer la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos. Si en el transcurso de estos días no se recibe contestación o ésta es negativa, se podrá solicitar la indemnización de los daños y perjuicios producidos.

En aquellos supuestos en los que se esta inclusión sea irregular, vulnerando cualquiera de los tres requisitos establecidos anteriormente, se debe de denunciar el hecho, igualmente, ante la Agencia Española de Protección de Datos lo que dará lugar a la sanción correspondiente de la entidad por haber actuado de forma ilegal, así como a la posibilidad de reclamar la indemnización por daños y perjuicios correspondiente ante la jurisdicción civil por infracción del derecho al honor.

Si se encuentra en cualquiera de estas situaciones, no dude en ponerse en contacto con nosotros y le asesoraremos de forma gratuita sobre el procedimiento a seguir.