Que tengo que hacer si tengo una cláusula suelo

La sentencia dictada en diciembre por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, permite la reclamación por parte de los afectados de las cantidades cobradas de más desde el momento de la firma del préstamo hipotecario que contiene esta cláusula suelo.

¿Qué es una cláusula suelo?

Es una cláusula contractual establecida en los préstamos hipotecarios en los que se establece un límite a la bajada de los tipos de interés cuando son variables, hasta el límite establecido en el contrato.

¿Cómo puedo saber si mi préstamo hipotecario contiene una cláusula suelo?

Para saber si hemos sido víctimas de la inclusión de una cláusula suelo, debemos de analizar el préstamo hipotecario que hemos firmado con la entidad bancaria, y localizar la cláusula en la que se estipula que el interés mínimo aplicable no pueda ser inferior al porcentaje establecido.

¿A qué tengo derecho si existe esta cláusula suelo?

Desde diciembre del año 2016, y tras haber sido declaradas nulas por el Tribunal Supremo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha establecido la posibilidad de reclamar todas las cantidades debidas con efectos retroactivos, teniendo derecho al abono de los importes cobrados de más desde el momento de la firma.

¿Cómo puedo ejercitar este derecho?

Si bien este Tribunal establece la obligatoriedad de devolución de estas cantidades, en ningún caso ésta se realizará de forma automática y voluntaria por parte de la entidad bancaria, por lo que será necesario iniciar una reclamación contra la misma.

Hay dos vías de reclamación:

  • En primer lugar, podemos proceder a llevar a cabo una reclamación extrajudicial, para conseguir la devolución de las cantidades sin necesidad de acudir a los Juzgados. Esta vía es la más rápida y la menos costosa, pero es absolutamente recomendable que sea realizada con el asesoramiento abogado experto en la materia, ya que muchos bancos hacen firmar a sus clientes acuerdos que incluyen la renuncia de acciones judiciales por parte del perjudicado, conllevando graves perjuicios posteriores, en los supuestos de que ese acuerdo no sea cumplido por la entidad bancaria, o la cantidad calculada sea menor a la efectivamente debida.
  • En segundo lugar, bien de forma autónoma o bien de forma complementaria a la reclamación extrajudicial, debemos de interponer la demanda correspondiente para conseguir la devolución de las cantidades cobradas de más, así como los intereses correspondientes.

Si cree que su hipoteca puede contener una cláusula suelo, no dude en ponerse en contacto con nosotros, analizaremos su caso y le asesoraremos gratuitamente del procedimiento a seguir.